¿Qué es la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa?
El Diario Oficial ya publicó los aranceles de esta nueva modalidad prevista para el 2025.
La nueva modalidad de atención, prevista para 2025, avanza con la publicación oficial de los valores de prestaciones que serán parte del sistema.
El Diario Oficial publicó el sábado 14 de octubre de 2024 el arancel correspondiente a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa, marcando el primer avance oficial hacia la implementación de esta nueva modalidad.
Esta medida responde a la aprobación de la Ley Corta de Isapres y al fortalecimiento del Fondo Nacional de Salud en mayo de 2024, sentando las bases para mejorar el acceso y la calidad de las prestaciones de salud en el país.
Según Fonasa, la MCC es una alternativa para que las personas, a través de la adhesión voluntaria de un seguro complementario licitado por Fonasa, puedan aumentar su protección financiera en salud en prestadores privados en convenio
Arancel y características de la MCC
El arancel publicado funciona como un catálogo con el detalle de las prestaciones de salud disponibles en la MCC. En él se desglosa:
- El valor total de cada prestación de salud.
- La cobertura específica de Fonasa.
- La cobertura adicional del seguro complementario ofrecido en esta modalidad.
- El copago que el beneficiario deberá cubrir al acceder a la atención.
La MCC busca ofrecer una alternativa más accesible para los beneficiarios clasificados en los tramos B, C y D de Fonasa, quienes podrán optar por un seguro complementario voluntario.
Este seguro, licitado y gestionado por el Fondo, promete igualdad de condiciones: tendrá una prima plana sin distinción por edad, género o preexistencias médicas.
¿Cuándo estará disponible la MCC?
Aunque ya se ha cumplido este primer hito con la publicación del arancel, la implementación de la Modalidad de Cobertura Complementaria se espera para mediados de 2025.
Esta modalidad permitirá a los beneficiarios y sus cargas acceder a prestadores privados en convenio, pagando un copago reducido en comparación con la actual Modalidad de Libre Elección.