Martes, Septiembre 30, 2025
Política

Diputado Jorge Rathgeb emplaza al Gobierno a transparentar recursos disponibles para el presupuesto 2026 y poner foco en regiones rezagadas como La Araucanía

Loading

El legislador señaló que antes de comenzar con la discusión el Ejecutivo debe indicar cuales son los montos que maneja y acorde a eso realizar una inyección de recursos a regiones que lo necesitan con urgencia como es el caso de La Araucanía.

En las próximas semanas en el Congreso Nacional comenzará el debate sobre el presupuesto de la República para el 2026, el que genera incertidumbre en términos de los fondos que estarán a disposición.

El parlamentario y presidente regional de Renovación Nacional en La Araucanía, emplazó al Gobierno a ser claros en términos de los recursos disponibles, transparentando cuales son los montos.

Rathgeb, agregó que junto a lo anterior el Gobierno debe tener en cuenta que existen regiones que presentan un rezago importante, como es el caso de la cual representa donde existe pobreza extrema en algunas comunas de Malleco como también de Cautín.

El legislador indicó que en la medida que las autoridades no digan cual es el erario disponible, todo está en el aire y que por eso es necesario clarificar lo que existe y además poner foco en La Araucanía, que ha sido relegada.

“Vamos a discutir el presupuesto nacional pero el Gobierno debe ser responsable y ser claro en las cifras que se manejan, lo que hay disponible para no llevarnos sorpresas. Lo otro es que se debe poner foco en regiones rezagadas en especial en La Araucanía donde tenemos comunas en extrema pobreza, sin trabajo, sin oportunidades, entonces es ahí donde se tiene que poner el foco, hacia quienes más lo necesitan”, puntualizó el parlamentario.

Rathgeb, espera que no existan novedades negativas y que el Gobierno debe ser lo suficientemente capaz de dar señales claras de lo que hay en términos de fondos para la discusión.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *