Jueves, Septiembre 25, 2025
Policial

Inédito operativo antidrogas de Carabineros en La Araucanía deja 30 domicilios allanados y 21 detenidos

Loading

Se decomisó marihuana elaborada, plantas de cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, pasta base y ketamina, así como también, un arma de fuego hechiza, cerca de $5 millones en efectivo y otras especies de interés investigativo.

La denominada “Operación Araucanía”, por el intenso despliegue regional que abarcó, se extendió por más de 9 horas en una maratónica jornada para Carabineros y la Fiscalía, acción policial que permitió incautar drogas y detener a clanes familiares de microtraficantes que incluso comercializaban sustancias ilícitas en las cercanías de establecimientos educacionales.

Fueron 30 los domicilios allanados en un despliegue pocas veces visto, a plena luz del día y que llamó la atención de los vecinos, al ver operar en sus barrios con decisión a Carabineros especialistas del OS-7, con apoyo del Gope y la vigilancia del helicóptero de la Sección Aérea Araucanía. Un basto operativo que deja a 21 detenidos y el decomiso de marihuana elaborada, plantas de cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, pasta base y ketamina, así como también, un arma de fuego, munición, cerca de $5 millones en efectivo y otras especies de interés investigativo incautadas.

“La figura que se ataca en esta Operación Araucanía es el microtráfico. Se incautó más de un kilo de droga, armamento, munición… el arma incautada fue una escopeta de fabricación artesanal más una pistola de aire comprimido. Esta es una investigación de al menos tres meses que dirige la Fiscalía de Alta Complejidad y realiza las diligencias expertas el OS-7 de Carabineros y que terminan en una operación exitosa, en un golpe importante”, afirmó el General Patricio Yáñez, Jefe de la Zona Araucanía.

El despliegue especializado de Carabineros se extendió por las comunas de Angol, Pitrufquén, Freire, Gorbea y Labranza en Temuco.

Respecto al microtráfico cercano a establecimientos educacionales, el General Yáñez repudió esta situación, “esas son agravantes que tipifica la Ley y dentro de la comuna de Angol, entre los inmuebles donde había punto de venta (de drogas) estaban próximos a un establecimiento educacional, por lo tanto, con estas acciones mostramos una decisión a entregar mayor seguridad y erradicar el tráfico de drogas de nuestras calles”.

Por su parte, el Fiscal Regional (s) Alberto Chiffelle, precisó que los detenidos serán presentados ante la justicia “por infracción a la Ley de Drogas, el artículo 4° que es microtráfico”, agregando que estas intervenciones barriales “cumplen con un rol social importante y el clamor de los vecinos de distintas comunas de la Región (…) este es un hito en la persecución penal, en la labor interinstitucional y coordinada que se realiza en una Región… es primera vez que se realiza una intervención regional radicado todo en una sola causa, con los resultados que vemos”.

Finalmente, el Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, valoró que “esta Operación Araucanía es algo inédito” y afirmó que “nunca antes se había hecho algo así en la Región, con este tipo de resultados y estos equipos especializados en los barrios (…) hoy en día el combate en los barrios es la protección que siente la ciudadanía y la siente en algo concreto, con detenciones, con comisos, con resultados. Felicito al Ministerio Público y al OS-7 de Carabineros de Chile porque están innovando en la forma que están trabajando”.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para en las próximas horas enfrentar la audiencia de control de detención y formalización de investigación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *