Miércoles, Noviembre 19, 2025
Política

Tras informe sobre riesgos en el país: Diputadas RN piden al Gobierno mejorar seguridad de turistas tras advertencia de EE.UU.

Loading

  • Parlamentarias Catalina Del Real, Camila Flores y Carla Morales piden una mejor coordinación entre el Ministerio de Interior y Sernatur para elevar la seguridad de los  turistas  que visitan el país.

    La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos emitió hace unos días un aviso para sus ciudadanos que buscan viajar hacia Chile, situando a nuestro país en el “Nivel 2” de los cuatro que existen frente a consejos, riesgos y acciones para que los estadounidenses garanticen su seguridad. Frente a este llamado a la precaución para los turistas de ese país, diputadas de Renovación Nacional (RN) solicitaron al Gobierno incrementar las medidas de seguridad en favor de los turistas.

   Las congresistas de RN Catalina Del Real, Camila Flores y Carla Morales, solicitaron medidas al Ejecutivo para evitar que esta situación provoque que los turistas no elijan a nuestra nación como destino, causando una crisis en el sector turístico, hotelero y comercio que está recién repuntando después de la pandemia, por lo que solicitaron al subsecretario del Ministerio del Interior, Manuel Monsalve, que en conjunto con el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur) realicen un plan de acción enfocado en los meses de verano.

    “El aumento de los delitos violentos y la llegada de peligrosas bandas criminales extranjeras, está causando que se genere una mala imagen del país hacia afuera y no nos podemos tomar con liviandad las advertencias de Estados Unidos. Solicitamos al Ministerio del Interior medidas especiales para proteger a los turistas y generar un plan de acción de seguridad en las zonas mencionadas por el reporte”, comentó la legisladora Catalina Del Real.

    Por su parte, la representante Camila Flores, expresó que “la Región de Valparaíso es un destino turístico que por años recibe a una gran cantidad de visitantes, sobre todo en la temporada estival donde los balnearios y atractivos turísticos se repletan. No podemos tomar este tema a la ligera y son lamentables las palabras del subsecretario por intentar bajarle el perfil a la situación. Es realmente una vergüenza que se esté dando esta mala imagen del país y vamos a insistir para que se coordinen medidas específicas para estas comunas”.

    Entretanto, la diputada Carla Morales, indicó que “no podemos tomar este tema a la ligera y son lamentables las palabras del ministro por intentar minimizar la advertencia de Estados Unidos, no queremos que esto se siga replicando en más países (por ejemplo, en Europa). Tenemos que cuidar lo que tenemos, que es nuestro potencial turístico y realizar las coordinaciones entre los organismos necesarios para demostrar que se están tomando medidas del caso para cambiar esa imagen”.

    Cabe destacar que el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos alerta en particular sobre la ocurrencia de delitos en lugares como el centro de Santiago, Barrio Lastarria, Los Dominicos, Cerro Santa Lucía, y en regiones, Valparaíso, Viña del Mar y en el norte desde Iquique hasta Arica.

    Además, esta alerta de prevención detalla que periódicamente se producen “manifestaciones a gran escala en Santiago y en otras ciudades de Chile”, y acota que las protestas pueden tener lugar con poco o ningún aviso y, a menudo, provocan interrupciones en la movilidad, incluidos los servicios de transporte público y en el Metro de Santiago.