SOFO valora trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, pero cuestiona quiebre en principio de unanimidad
La Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) expresó su reconocimiento al trabajo realizado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, especialmente destacando la participación del representante del sector agrícola y de la Región de La Araucanía, Sebastián Naveillán.
No obstante, la organización gremial manifestó su preocupación por lo que considera un quiebre en uno de los pilares fundamentales del proceso: el principio de unanimidad. “Lamentamos profundamente que no se haya respetado el principio de unanimidad como condición fundamental para la adopción de acuerdos, tal como fue establecido desde el inicio del proceso”, señalaron desde SOFO a través de un comunicado.
La comisión —creada por el Gobierno con el objetivo de proponer soluciones estructurales al conflicto en la Macrozona Sur— ha desarrollado un trabajo con actores diversos del mundo político, indígena, agrícola y social. Sin embargo, las tensiones internas habrían derivado en propuestas sin el consenso de todos sus miembros, situación que genera inquietud en el mundo agrícola.
Desde SOFO anunciaron que analizarán con detención las propuestas una vez que sean difundidas oficialmente, y reiteraron su compromiso con el desarrollo integral de la zona. “Reafirmamos nuestra voluntad de seguir contribuyendo activamente a la seguridad, el bienestar y el desarrollo de todos quienes habitamos el sur de Chile, y de avanzar con decisión hacia una solución real, concreta y duradera para la Macrozona Sur”, concluyeron.
El gremio agrícola ha sido un actor relevante en el debate sobre tierras, seguridad rural y desarrollo productivo en La Araucanía, y su opinión respecto al proceso de la Comisión para la Paz será clave en las próximas semanas, cuando se den a conocer los detalles del informe final.