Miércoles, Noviembre 19, 2025
Música

Desde Argentina Zeke Wilki estrena la canción “RETORNO”

Loading

Zeke Wilki lanza un candombe rockero que interpela a la vida urbana y nos recuerda lo inevitable: volver a lo natural. Hoy es una de las voces emergentes más potentes del ecosistema musical independiente.

El artista rioplatense Zeke Wilki presenta “Retorno”, una canción potente que combina la fuerza ancestral del candombe con la energía del rock. La letra es un manifiesto que critica la alienación cotidiana en las ciudades y propone como medicina lo más simple y primitivo: reconectar con el cuerpo, con la tierra, con la memoria ancestral.

Musicalmente intensa y cargada de percusión, Retorno”, mezcla raíces afro, criollas y sudamericanas con un pulso rockero que empuja al movimiento. En vivo ya resuena como un canto colectivo: nadie está de más, todos somos parte, y el reencuentro con lo esencial es inevitable.

Con producción, mezcla y masterización a cargo de Rodrigo Granzella, en colaboración con Ramiro Kowalski, el single llega con una propuesta audiovisual inmersiva y potente, en sintonía con su mensaje de crítica social y esperanza.

El arte de Zeke Wilki no es panfleto, es presencia. Una forma de decir, incomodar y defender lo que ama. Zeke es parte de una generación que elige hacer música con compromiso: con la tierra, con lo comunitario, con la conciencia de especie. Su obra busca sembrar futuro, desde el goce, la pregunta y el cuerpo.

Sobre el artista:

Zeke Wilki es cantautor, performer y artivista del Río de la Plata. Su música es mezcla y mensaje: fusiona ritmos criollos y sudamericanos como candombe, chacarera, cumbia o bossa nova con la intensidad del rock y el groove del funk, pero sobre todo con una voz propia que interpela. Canta sobre el vínculo con la tierra, los procesos de transformación, la sanación, la descolonización del alma, la mente y la cultura. Cada canción es una invitación a mirar más allá del velo, a preguntarse por lo esencial, lo ancestral y lo real, desde una conciencia situada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *