Candidato a diputado Daniel Sandoval propone aumento de subsidio para mejorar sueldos de conductores del transporte público
Daniel Sandoval, candidato a diputado por el Distrito 23, ingresó una propuesta dirigida al Delegado Presidencial y al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con el objeto de fortalecer la remuneración de los conductores del transporte público intercomunal de Temuco – Padre Las Casas, en el marco del Presupuesto 2026. La iniciativa busca reconocer la labor de quienes sostienen el servicio diario, mejorando sus sueldos y asegurando la continuidad del transporte para los usuarios.
Actualmente, los conductores enfrentan bajos sueldos, alta rotación y condiciones precarias, mientras que los ingresos del sistema no se alinean con los costos reales de operación. Una micro promedio genera alrededor de $2.700.000 al mes, de los cuales aproximadamente $1.000.000 se destina solo a combustible, evidenciando la fragilidad económica del sistema y la necesidad de apoyo estatal.
La propuesta contempla un aumento del Subsidio a la Operación de $200.000 mensuales por conductor, lo que implicaría una inversión anual aproximada de $3.300 millones para toda la flota de 800 buses. Esta medida garantizaría que los operadores y conductores actuales no queden fuera frente a eventuales licitaciones y la entrada de empresas externas que suelen imponer criterios restrictivos como contratar solo conductores menores de 50 años.
“Necesitamos un transporte público sostenible y justo, donde quienes han dedicado años a este servicio no queden al margen. Es una cuestión de justicia laboral y de calidad del servicio para toda la región”, afirmó Sandoval. La propuesta también contempla incentivos para empresas que formalicen contratos con sueldos base dignos y un sistema de monitoreo del cumplimiento.
Sandoval hace un llamado a los parlamentarios actuales para que esta propuesta sea debatida en el Congreso Nacional, especialmente en las Comisiones de Hacienda de ambas Cámaras, y se considere dentro de la discusión del Presupuesto 2026. “El momento de actuar es ahora, para proteger a los trabajadores y asegurar un transporte público que funcione con justicia, eficiencia y continuidad”, concluyó.