Jueves, Noviembre 13, 2025
La Araucania

Este viernes 13 se cierra completamente la Ruta S-70 por trabajos en sector del socavón Huefel

Loading


A días del inicio de las obras para la instalación de una nueva vía en el sector del socavón de Huefel, el Ministerio de Obras Públicas determinó, este viernes 13, el cierre total al paso de todo vehículo, mayor y menor, por la Ruta S70 desde el Puente Peule, kilómetro 20.255 hasta el kilómetro 20.982.

El motivo tiene que ver con el avance de las obras que realiza la Dirección de Vialidad para la habilitación de una nueva vía de tránsito en el sector de Huefel, alejado del riesgo que hoy conlleva el socavón.

La determinación establece que los conductores tanto de rutas livianas como pesados tomen las siguientes vías alternativas: Ruta S-692 Faja Cantarrana y Ruta S-680 Faja Valdivia. En tanto los camiones pesados deben circular por la Ruta S- 686 por Faja Maisan.

La alcaldesa Jacqueline Romero llama a los conductores a tomar los resguardos correspondientes en el traslado por las nuevas vías: “Es muy importante que todas las medidas colaboremos y tomemos en serio las adoptadas a fin de avanzar con las obras de la nueva vía. Respetemos las señaléticas y desvíos a fin de evitar accidentes o entorpecer el trabajo de la empresa licitada”, señaló.

SOLUCIÓN

Recordemos que la instalación de una nueva vía en la ruta S-70, la cual se mantenía con restricciones en el tránsito hace casi un mes, era una de las peticiones que la alcaldesa Jacqueline Romero, junto a vecinos del sector Huefel, Faja Maisan y Comuy, venían solicitando al MOP desde hace tres años.

Este clamor fue recibido y escuchado en los últimos meses, luego que la propia autoridad comunal alertara de que el socavón de Huefel había alcanzado la carpeta asfáltica con el consecuente riesgo para conductores, peatones y vecinos que habitan en el lugar.

Las obras tienen un plazo de ejecución de 240 días, sin embargo, la empresa a cargo intentará terminar las obras en menos tiempo si las condiciones lo permiten.

Finalmente, la autoridad comunal recalcó que si bien estas obras buscan mitigar los riesgos inmediatos por el deterioro de la vía, la solución definitiva al socavón aún está pendiente y corresponde al Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, la cual contempla un proyecto de enrocamiento en el área afectada.