Partido Social Cristiano emplaza a ministra Maisa Rojas y cree que debería dar un paso al costado
![]()
La diputada y presidenta del Partido, Sara Concha señaló que existe una desconfianza para avanzar en proyectos impulsados por el ejecutivo en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara.
En la última sesión de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, donde fue citada la Ministra de la materia, Maisa Rojas, los diputados solicitaron suspender la sesión y el trámite legislativo medioambiental, producto de las nuevas reuniones de la secretaria de estado que salieron a la luz pública y que fueron registradas por la ley de lobby de manera tardía.
Por lo que el Partido Social Cristiano en voz de su presidenta e integrante de la comisión señalaron que “estas reuniones de la Ministra Rojas en la casa de Pablo Zalaquett con distintos empresarios, generan una desconfianza total para poder avanzar en aquellos proyectos que son impulsados por el Ejecutivo en la Comisión de Medio Ambiente, porque mientras no conozcamos la novela completa, creo que no va a existir la voluntad para poder avanzar en aquellos proyectos de ley”.
Asimismo, la congresista agregó “si hoy la gran excusa de la Ministra es que ella viene de la academia y por ello no conocía a Pablo Zalaquett, entonces tal vez es necesario que ella dé un paso al costado y quien asuma la responsabilidad de la cartera, sea una persona que sí sepa lo que significa reunirse en la casa de un lobbista como Pablo Zalaquet y con distintos empresarios que tienen un interés de por medio, porque no creo que sólo se hayan reunido a tomar café y conocerse”.
Finalmente, la líder del PSC cuestionó que el Presidente haya autorizado este tipo de reuniones, como señalaron desde la directiva del Partido Comunista, al referirse a las reuniones que asistió la MInistra del Trabajo, Jannette Jara “me parece increíble que el mismo Presidente Gabriel Boric diera luz verde para que los ministros se reunieran en la casa de Pablo Zalaquett, sabiendo que todas las reuniones donde se encuentran personas con conflictos de interés tienen que ser registradas en la ley de lobby, realmente me parece inaceptable y creo que el Presidente le debe una explicación a todos los chilenos y chilenas”.

