Diputado Melo (PS) realiza seguimiento a la implementación de la Ley que regula la entrega de plásticos de un solo uso
![]()
- El parlamentario socialista y ex presidente de la Comisión de Medio Ambiente, se encuentra haciendo el seguimiento tanto al Ministerio del ramo y los Municipios para conocer si tienen las herramientas necesarias para implementar esta ley.
El expresidente de la Comisión de Medio Ambiente, Daniel Melo (PS), preocupado por la implementación de la ley de plásticos de un solo uso, para la cual organizo incluso en el mes de abril un seminario en el Congreso Nacional con la Coalición Supera el Plástico, se encuentra solicitando información sobre como se ha estado implementando la ley de parte del Ministerio de Medio Ambiente, como también consultando a los municipios de San Miguel, San Ramón, El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda, si se les ha hecho llegar la capacitación necesaria para llevar a cabo la fiscalización que les corresponde, facultad que les entrega la ley.
Recordemos que la norma busca proteger el medio ambiente y disminuir la generación de este tipo de residuos mediante la limitación en la entrega de productos de un solo uso, tanto plásticos como de cualquier otro material en establecimientos de expendio de alimentos.
“Hemos oficiado a los Municipios de mi distrito, con el fin de que informen si cuentan con la información técnica para la correcta implementación de la Ley 21.368 y conocer si han recibido capacitación de parte del Ministerio de Medio Ambiente, ya que son estos quienes tienen que fiscalizar su cumplimiento”, señaló el diputado.
“Nos parece importantísimo que si la función fiscalizadora se le entregó a estas instituciones, estos deben ser capacitados e informados de aquello. También nos interesa conocer si el ministerio de medio ambiente está cumpliendo o no con lo establecido por el parlamento, porque lo que viene hacer esta regulación es de vital importancia para nuestros ríos y mares”, advirtió Melo.
Finalmente el Diputado del distrito Nº13 aseguró que “este lo realizamos en nuestro distrito, porque los municipios de la zona sur, cuentan con menos recursos y el objetivo es conocer que nadie se quede atrás, porque estas materias por el sin número de funciones que cumplen y la escasez en los recursos, pueden quedar en un segundo plano. La implementación de esta ley que cuenta además con fiscalización ciudadana es importante, ya que evita plasticos que son innecesarios y que se ocupan tan solo por unos segundos, con ello comenzamos a evitar la repetición de lo vimos con el pasado sistema frontal, donde nuestro ríos se desbordaron de toneladas de basura. En lo inmediato no veremos resultados, pero sí a en el mediano plazo, pensando en nuestros ecosistemas y próximas generaciones ”.

