Diputada Muñoz pide informe de capacitaciones de Acuerdo entre Senda y Mejor Niñez para evitar consumo de alcohol y drogas en menores del servicio
![]()
La parlamentaria del distrito Nº20 mantiene un constante trabajo y preocupación por los casos de vulneración de los derechos de los niños.
En el año 2022 SENDA y el programa Mejor Niñez firmaron un convenio de capacitación en temas preventivos de consumo de alcohol y drogas a funcionarios y educadores que trabajan con menores en centros de trato directo, con el objetivo de cumplir con la misión de Mejor Niñez, como es “proteger y restituir derechos humanos de niños, niñas y adolescentes”, es por ello que la diputada Francesca Muñoz ha solicitado la información de cuántas de estas capacitaciones se han efectuado.
“Hemos oficiado a la directora Nacional SENDA y al director regional SENDA Biobío, para conocer el número de capacitaciones que se han efectuado y el porcentaje de menores con problemas de alcohol y drogas en el Servicio de Mejor Niñez en la región y a lo largo de todo el país”, señaló la parlamentaria.
“Esto lo hacemos con el objetivo de conocer si es que realmente se están realizando las actividades y cuáles son sus resultados. Queremos que no se vulneren más los derechos de nuestros niños y menos de los que más lo necesitan, estás instituciones del estado deben otorgar un cuidado integral y tratamientos en salud si es que los menores han sido atrapados por este fragelo que tan mal le hace a nuestra sociedad”, sentenció la diputada.
Finalmente la congresista agregó que “seguiremos trabajando por el cuidado de nuestros niños, ellos son el futuro de nuestro país y debemos protegerlos, en especial a quienes se les vulneran sus derechos. Se debe llegar antes y evitar el consumo de drogas y alcohol en los niños”.

