Jueves, Noviembre 13, 2025
Actualidad

Día Mundial de la Obesidad: Destacan los beneficios de la cirugía bariátrica para una mejor calidad de vida

Loading

·       Desde Clínica Colonial explican que se trata de un grupo de cirugías y procedimientos quirúrgicos que modifican el sistema digestivo de forma anatómica, funcional y metabólicamente para lograr una disminución en el exceso de peso. De este modo, las personas con sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida pueden mejorar su calidad de vida.

·        Además, afirman que las intervenciones de este tipo casi se han duplicado desde que inauguraron su Centro de Obesidad, en 2021.   

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, conmemoración que busca crear conciencia en la población sobre los riesgos que genera para el organismo llevar una dieta alta en grasas y azúcares.

En efecto, la obesidad es una enfermedad que se produce por exceso de ingesta calórica y sedentarismo, a lo que hay que sumar los factores genéticos y ambientales, pudiendo ser la detonante de otras patologías como, por ejemplo, la Diabetes tipo 2, hipertensión arterial, colesterol elevado, apnea del sueño, riesgos de cáncer y problemas cardiovasculares.

Si bien los especialistas recomiendan como medida preventiva mantener una alimentación saludable y realizar actividad física permanente, para aquellas personas que sufren de sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida existen diferentes tratamientos. Entre las alternativas que entregan una solución definitiva y efectiva para lograr una mejor calidad de vida está la cirugía bariátrica. 

“Se trata de un grupo de cirugías y procedimientos quirúrgicos que modifican el sistema digestivo de forma anatómica, funcional y metabólicamente para lograr una disminución en el exceso de peso”, explica el Dr. Waldo Martínez, subdirector Quirúrgico y especialista en cirugía digestiva de Clínica Colonial. Dentro de ellas, el profesional destaca el bypass gástrico, la manga gástrica y el balón gástrico.

“El bypass gástrico es una técnica que reduce el estómago a 20 o 30 cc y lo conecta al intestino delgado. La comida, al no pasar por gran parte del intestino delgado, produce disminución de la absorción calórica y de nutrientes”, menciona.   

La manga gástrica, por su parte, es un tratamiento quirúrgico que limita la capacidad gástrica por medio de la extracción del 80% del estómago, dejándolo convertido en un tubo o manga. “Esta técnica mantiene la funcionalidad de ese órgano, pero con una capacidad reducida lo que contribuye a una sensación de saciedad precoz. Además, conserva la capacidad absortiva del intestino proximal”, añade.

El balón gástrico, en tanto, corresponde a una técnica que reduce la capacidad gástrica del estómago, mediante la introducción en el estómago de un balón lleno de líquido estéril, el cual permanecerá por un tiempo variable de 4 a 8 meses, dependiendo del tipo de balón. Esta alternativa está recomendada para casos de obesidad leve. 

Centro de Obesidad

Clínica Colonial cuenta desde inicios de 2021 con un moderno Centro de Obesidad, el cual está orientado a asistir y acompañar a pacientes en su lucha contra el sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas. 

Se trata de una unidad integrada por destacados profesionales del área, de diferentes disciplinas como cirujanos digestivos y de obesidad, nutriólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas y kinesiólogos. En otras palabras, por un completo equipo multidisciplinario al servicio de los pacientes.

Asimismo, esta institución también permite la atención de cirugías bariátricas con el Bono PAD, para aquellos pacientes de FONASA Libre Elección. 

“De hecho, entre marzo de 2022 y enero de 2023, hemos efectuado un total de 1.329 intervenciones mediante Bono PAD, de las cuales 942 (71%) han correspondido a cirugías de manga gástrica y 387 (29%) a bypass gástrico”, destaca el Dr. Waldo Martínez. 

Acerca de Clínica Colonial

Clínica Colonial es una institución de salud con más de 25 años de vida y un cuerpo médico de excelencia, dedicada a la atención de pacientes de alta complejidad. Su principal objetivo es lograr la máxima eficiencia en la relación calidad y costos, sin descuidar la seguridad integral en la atención entregada. Cuenta con diversos servicios y procedimientos, una moderna infraestructura y con especialidades médicas como Cirugía Bariátrica, Cirugía Digestiva, Cirugía General, Cardiología, Gastroenterología, Ginecología, Medicina General, Medicina Interna, Nutriología, Traumatología y Urología, entre otras; especialidades dentales como Odontología Integral, Rehabilitación Oral/Estética, Endodoncia, Implantología, Cirugía Bucal, Periodoncia y Radiología Intraoral y especialidades no médicas como Nutrición, Psicología, Kinesiología. Además, dispone de un Centro de Obesidad y un Centro de Procedimientos Endoscópicos. Para mayor información visitar www.clinicacolonial.cl