Domingo, Noviembre 16, 2025
Política

Senadora Aravena: “El gobierno tiene que dar una señal contundente contra la violencia y agilizar la instalación del cuartel de la PDI en la zona más golpeada por el terrorismo, como es Collipulli”

Loading

Reunión clave con edil de la comuna

Para abordar diversos p.royectos vinculados a la comuna de Collipulli, la Senadora Carmen Gloria Aravena sostuvo hoy una reunión de trabajo con el alcalde Manuel Macaya, con el fin de repasar el avance de iniciativas de gran importancia para el desarrollo local, entre ellas, el nuevo cuartel de la PDI, proyecto impulsado por la Senadora Aravena.

En la cita, el jefe comunal y la congresista trataron precisamente el tema de la seguridad en esa zona, y reiteraron la relevancia que tiene para la comunidad de Collipulli, el proyecto de instalar un cuartel de la PDI la comuna, considerando que es la zona donde se registra un alto número de atentados y ataques cometidos por las organizaciones criminales que operan en la Macrozona Sur.

Cabe recordar que este proyecto impulsado por la Senadora Aravena es de larga data, y se ha ido dilatando en el tiempo, pese a que es un enorme anhelo de los habitantes de Collipulli, dado que una zona fuertemente golpeada por la violencia no cuenta con un cuartel de la PDI.

Al respecto, la senadora por La Araucanía explicó que junto al alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, y su equipo municipal, vienen trabajando a través de diversas gestiones con el gobierno anterior y el actual, y con la Dirección Nacional de la Policía de Investigaciones, para hacer realidad esta demanda de la comunidad.

“Collipulli se encuentra en la denominada “zona roja” de la violencia terrorista que afecta a la Macrozona Sur, por lo tanto, y es una localidad muy golpeada por la violencia, y por lo mismo, es imprescindible contar con un recinto de estas características para mejorar los resultados investigativos que permitan desarticular al crimen organizado y enfrentar con eficacia los ataques incendiarios, daños a la propiedad y atentados en contra de los habitantes de esta parte del país” manifestó la senadora Aravena.

A su vez, la congresista indicó que enviará un oficio a la Subsecretaría del Interior con el fin determinar el estado de avance del proyecto y qué pasos faltan para comenzar a materializar esta trascendental obra.