Show de luces logró récord latinoamericano con 135 vehículos Tesla en Experiencia E
![]()
Un espectáculo de luces, movimiento y sonido de alta calidad marcó el cierre de la segunda jornada de la cuarta feria de electromovilidad, innovación tecnológica y energías sostenibles.
La tarde del viernes 7 de noviembre quedó registrada como un hito para Chile y América Latina. En el marco de la segunda jornada de Experiencia E, se llevó a cabo el Tesla Light Show, una presentación en la que 135 vehículos Tesla sincronizaron luces, movimientos de puertas, maleteros y vidrios, todo guiado por una pista musical reproducida desde los propios automóviles.
El espectáculo, que se realiza en distintas partes del mundo, alcanzó en esta ocasión una marca inédita para el continente, superando ampliamente el récord latinoamericano anterior, que pertenecía a México con 60 vehículos. El hito fue posible gracias a la articulación entre FISA, del Grupo GL events, organizadores de Experiencia E, Eliseo Salazar y el Club Tesla Chile, quienes reunieron a conductores y entusiastas de la electromovilidad provenientes de distintas regiones del país.

Para Nicolás Fajuri, presidente del Club Tesla Chile, el logro representó “la culminación de un trabajo constante que hemos desarrollado junto a Tesla Chile. Desde nuestra conformación hace un año, hemos impulsado la conversación sobre electromovilidad y la necesidad de que Chile avance con decisión en esa dirección”.
Entre los asistentes hubo participantes de Antofagasta, Chillán, Copiapó, La Serena, Pucón, Puerto Montt, Villarrica y Viña del Mar, reflejando el interés nacional por las nuevas tecnologías limpias.
La gerenta general de FISA, Carola Fuentes, destacó el impacto del evento: “Este nivel de convocatoria da cuenta de la transversalidad con que se está adoptando la electromovilidad en todo Chile. Nos impulsa a seguir acercando esta tecnología a más personas, que es precisamente el espíritu de Experiencia E”.
Para los organizadores, el Tesla Light Show Chile fue más que un espectáculo visual: una señal potente del protagonismo que Chile puede tener en el desarrollo de la electromovilidad. “Nuestro país reúne las condiciones técnicas, económicas y políticas para liderar este camino en Sudamérica. Pero también requiere reformas legales que permitan consolidar este avance”, concluyó Fajuri.


