Carter exige acción real tras ataques en Vilcún, Carahue y Cunco: “El Estado perdió el control y hay que recuperarlo”
![]()
El candidato a senador por La Araucanía, Rodolfo Carter, condenó con firmeza la nueva seguidilla de atentados que en los últimos días han afectado a distintas comunas de la región, incluyendo Vilcún, Carahue y, más recientemente, Cunco, donde este domingo un ataque incendiario destruyó siete maquinarias de una empresa forestal.
“Cunco es hoy otra comuna más atacada en 72 horas. Primero fueron Vilcún y Carahue; ahora, una empresa forestal que daba trabajo a decenas de personas. Hace solo un día, una familia mapuche emprendedora perdió todo: 400 millones en pérdidas y 20 familias sin empleo. Lo que está ocurriendo es inaceptable”, señaló Carter.
El candidato calificó los hechos como “actos cobardes que destruyen el trabajo de años y golpean directamente a la gente de esfuerzo, tanto mapuche como no mapuche”, agregando que “quienes dicen defender una causa indígena, en realidad están hundiendo a su propio pueblo en la pobreza y el miedo.”
Carter afirmó que la violencia se ha vuelto “insostenible” y que el Estado debe actuar “con decisión y sin ambigüedades”.
“Al Gobierno le digo con claridad: despierten. Ya no bastan las querellas ni los anuncios. La región necesita acción real, inteligencia operativa y presencia efectiva del Estado. La impunidad solo alimenta a los violentos”, enfatizó.
Asimismo, dirigió un mensaje a los responsables de los ataques:
“A los violentistas les decimos que no van a intimidar a La Araucanía. No van a doblegar a la gente de trabajo ni a las comunidades que quieren vivir en paz. La esperanza y el orden van a imponerse sobre el miedo.”
Finalmente, Carter llamó a que este nuevo atentado en Cunco marque un punto de inflexión en la política de seguridad del país.
“O avanzamos hacia una región donde se respeten los derechos de todos, o seguiremos atrapados en la impunidad. La Araucanía no puede seguir viviendo con miedo. Es hora de recuperar la paz, el trabajo y la dignidad de esta tierra.”

