Sábado, Noviembre 8, 2025
Política

Diputado Saffirio Manifiesta preocupación por recorte presupuestario del MINVU en La Araucanía y disminución de subsidios habitacionales

Loading

El Diputado por el Distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza (PDC), ha expresado su seria inquietud ante la propuesta de Ley de Presupuestos 2026, que contempla una disminución cercana al 4,4% en los recursos asignados al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) para la Región de La Araucanía. Esta baja se suma a un preocupante recorte del 15% a nivel nacional destinado a subsidios habitacionales.

El parlamentario enfatizó que esta reducción presupuestaria es una señal negativa y contradictoria, especialmente considerando la grave crisis habitacional que afecta a la región.

“No puedo entender ni aceptar que, en medio de la peor crisis habitacional que hemos visto en décadas, donde miles de familias en La Araucanía claman por una solución, el Gobierno proponga disminuir el presupuesto regional del MINVU. Es un retroceso que golpea directamente la esperanza de los más vulnerables,” sentó el Diputado Saffirio.

La Araucanía, una de las regiones con mayor déficit habitacional del país, proyecta entregar alrededor de 7.500 subsidios con este nuevo presupuesto. Sin embargo, el déficit habitacional regional supera las 59.000 viviendas, lo que significa que la cantidad de subsidios proyectados solo alcanzaría a cubrir, aproximadamente, el 12,7% de la necesidad total.

“La meta del ‘Plan de Emergencia Habitacional’ queda en entredicho con estas cifras. En La Araucanía, los 7.500 subsidios que se proyectan para el próximo año son, a todas luces, insuficientes. Esto significa que más del 87% del déficit regional seguirá sin respuesta,” advirtió el parlamentario. “El Gobierno debe sincerar su compromiso con La Araucanía. La vivienda no es un gasto; es la base para la dignidad y el desarrollo familiar, y exige un presupuesto acorde a la urgencia social que vivimos.”

El Diputado Saffirio hizo un llamado al Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y a la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, a reconsiderar urgentemente estos recortes y a inyectar más recursos que permitan acelerar la construcción y la entrega de soluciones habitacionales en la región, en línea con el desafío que representa el derecho a la vivienda digna para todos los chilenos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *