Sábado, Noviembre 8, 2025
Policial

Ministerio de Seguridad Pública inaugura moderna sede regional en Temuco con enfoque territorial y colaborativo

Loading

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública de La Araucanía, un hito que refuerza el compromiso del Estado con la seguridad desde el territorio y la articulación interinstitucional.

Las instalaciones, ubicadas en el centro de Temuco, cuentan con más de 300 metros cuadrados y albergarán el trabajo conjunto de la Subsecretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito, junto a sus principales programas: Lazos, Somos Barrio, Denuncia Seguro, entre otros. Además, serán sede de los comités policiales y consejos regionales de seguridad, que coordinan acciones en materia de prevención y control del delito a nivel comunal y regional.

El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, destacó la relevancia de este avance institucional, “la Seremi de Seguridad Pública viene funcionando desde el 1º de abril, pero ahora tiene un lugar propio para su funcionamiento, lo que, por supuesto, para nosotros es motivo de alegría por cuanto va a permitir que la seguridad tenga una casa dentro de la Región de La Araucanía, remozada, renovada, para que las gestiones que se estaban realizando desde antes se mantengan y se refuercen en un lugar como este. La seguridad se hace desde el territorio, desde el terreno, por lo mismo para nosotros como Ministerio de Seguridad es relevante estar presente en el territorio”.

La autoridad también subrayó el despliegue nacional del Ministerio, con presencia simultánea en distintas regiones del país, y el rol estratégico de la Seremi en el desarrollo de políticas públicas de largo plazo, “nosotros, como Ministerio de Seguridad, creemos que la Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía tiene un trabajo importante, desarrollo interinstitucional, para el cual estas instalaciones son muy relevantes. […] Por eso es tan importante el lanzamiento que hizo el Presidente de la República hace pocas semanas de la Política Nacional de Seguridad Pública 2025–2031. Esa es una política de Estado que va a superar a este Gobierno y al que viene, incluso puede llegar al Gobierno siguiente”.

Por su parte, el Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, valoró el carácter operativo y organizacional de la nueva sede, “aquí es una oficina de alrededor de 300 metros cuadrados donde va a recibir el trabajo de las dos subsecretarías, con todos sus programas. Aquí también van a sesionar los comités policiales, los consejos regionales de seguridad, que van ejecutando día a día los planes y acciones en su versión regional y comunal en materia de seguridad pública. […] La seguridad no se inaugura con un edificio, se inaugura con organización, con trabajo. Sabemos que hay mucho por hacer y estamos contentos porque creemos que estamos dejando una institucionalidad que no es solamente una instalación y metros cuadrados, sino que son planes, son acciones que además son transparentes, se pueden evaluar y un nuevo modelo de gestión que se está instalando para ser un solo sistema de seguridad”.

La nueva oficina contará con un equipo de aproximadamente 11 personas, incluyendo al propio Seremi, y será un punto de articulación clave para la implementación de políticas como el Plan Nacional contra el Crimen Organizado, el Plan Cádiz sin Violencia y el programa Lazos, enfocado en la interrupción de trayectorias delictivas en jóvenes y niños.

Durante la jornada, las autoridades anunciaron también actividades en Villarrica, donde se reunirán con vecinos y vecinas para recoger sus necesidades en materia de seguridad, reafirmando el enfoque territorial y participativo del Ministerio.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *