Investigación interna de Gendarmería permite detención de dos funcionarios por ingreso de elementos prohibidos a la cárcel de Angol
![]()
Una investigación desarrollada por equipos especializados de Gendarmería de Chile en la Región de La Araucanía permitió la detención de dos funcionarios del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol, quienes habrían estado involucrados en el ingreso de elementos prohibidos al recinto penitenciario.
El procedimiento forma parte de un plan institucional de tolerancia cero frente a actos de corrupción, y se enmarca en una indagatoria dirigida por el Ministerio Público en coordinación con la propia Gendarmería.
Según informó la institución, el primer funcionario fue detenido el martes 21 de octubre al interior del penal, siendo puesto a disposición de la autoridad judicial competente durante la jornada de hoy. En tanto, un segundo funcionario fue aprehendido este miércoles por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), como parte de las diligencias vinculadas a la misma causa.
Las acciones investigativas fueron lideradas por la Oficina Regional de Investigación Criminal de Gendarmería, junto a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de La Araucanía, quienes lograron reunir antecedentes sobre el eventual ingreso irregular de objetos prohibidos al interior del recinto.
Asimismo, desde Gendarmería se informó que se inició un sumario administrativo con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades administrativas del personal involucrado.
A través de un comunicado, la institución penitenciaria reafirmó su compromiso con la transparencia y la probidad, destacando que continuará denunciando y sancionando toda conducta que se aparte de los principios que rigen su quehacer.
“Rechazamos y condenamos toda acción que se aparte de la probidad administrativa. Continuaremos investigando y denunciando toda conducta que se desvíe de los principios institucionales, reafirmando así nuestro compromiso con el estándar ético que caracteriza a la mayoría de nuestras funcionarias y funcionarios”, expresaron desde Gendarmería de Chile.
La investigación continúa bajo la dirección del Ministerio Público para determinar la magnitud de los hechos y las eventuales responsabilidades penales que pudieran derivarse.

