Miércoles, Octubre 8, 2025
Política

Beltrán impulsa gestión para garantizar agua potable a comités habitacionales de Lonquimay

Loading

El Parlamentario Mallequino pidió al Minvu y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios estudiar alternativas para otorgar factibilidad de agua y alcantarillado a más de 130 familias de la comuna.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, solicitó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) adoptar medidas urgentes para resolver la falta de factibilidad de agua potable y alcantarillado que afecta a dos comités habitacionales de la comuna de Lonquimay.

Durante una intervención ante el pleno de la Cámara de Diputados, el Parlamentario Mallequino explicó que la situación le fue planteada por el alcalde Eduardo Yáñez, el encargado de Vivienda, José Solar y las presidentas de los comités Entre Cordilleras y Araucarias, Teresa París y Cumbre de Lonquimay, Jocelyn Moya Larena que, en conjunto, representan a 130 familias que permanecen a la espera del avance de sus proyectos habitacionales.

“Según me han informado —detalló— Aguas Araucanía no cuenta con la factibilidad de agua potable y alcantarillado por no encontrarse dentro del territorio operacional de la empresa. Sin embargo, nos mencionaron que existirían otros mecanismos que permitan otorgar los servicios de agua potable y alcantarillado para este grupo que está compuesto por 130 familias de Lonquimay”.

Al respecto, dijo que “solicito que el Ministerio de Vivienda y la Superintendencia de Servicios Sanitarios estudien los antecedentes de este caso y trabajen de manera coordinada para encontrar una alternativa que permita factibilizar el agua potable y el alcantarillado para los comités Entre Cordilleras y Araucarias y Cumbre de Lonquimay”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán pidió “esta respuesta sea dada en el plazo más breve posible, considerando la gran necesidad social de las familias que esperan cumplir el sueño de la casa propia. Quiero recordar que también muchas de estas familias hoy día están arrendando y no tienen un lugar en donde poder criar, formar y educar a sus hijos”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *