Pamela Ñancupil: “Las organizaciones y rescatistas de animales no queremos ni merecemos ser esclavos del gobierno de turno”
“El Estado ha abandonado a los animales y a las comunidades rurales”, sostuvo la candidata a diputada
La candidata a diputada por el Distrito 23, Pamela Ñancupil Martin, lanzó una dura crítica al trabajo de las autoridades y parlamentarios de la región, acusando un abandono sistemático de las políticas públicas de protección animal y una indiferencia frente a las comunidades rurales.
“La problemática animal no ha sido tomada en serio por las autoridades. Existe un notable abandono en las políticas públicas relacionadas con la protección de los animales, lo cual es sumamente grave. Esta situación no solo implica sufrimiento y crueldad hacia los animales, sino que también genera serios problemas de salud pública, afecta áreas silvestres y deja a las comunidades rurales desprotegidas”, señaló Ñancupil.
La candidata, quien desde niña ha trabajado en la protección de la vida silvestre y fauna nativa, advirtió que “los ataques y abusos en contra de los animales en zonas urbanas y rurales son cada vez más frecuentes y evidentes”, y planteó la urgencia de políticas públicas éticas y efectivas para abordar la sobrepoblación canina y felina y entregar protección real a todas las especies.
Ñancupil también alertó sobre el retroceso de la protección ambiental en Chile, lo que pone en riesgo la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas. “Es urgente que los expertos y las organizaciones ambientalistas y animalistas sean escuchadas; sus estudios y propuestas han sido sistemáticamente ignorados por las autoridades. La indiferencia solo evidencia falta de voluntad política”, enfatizó.
En la misma línea, denunció el “abuso” hacia rescatistas y organizaciones animalistas que, ante la ausencia del Estado, deben destinar su tiempo, salud, vida familiar y recursos económicos para enfrentar un problema que debería ser resuelto por el Estado y los municipios.
“Mi objetivo es llegar al Congreso para decir BASTA y proponer soluciones concretas y justas. Es hora de actuar con responsabilidad y compromiso real por los animales, las comunidades rurales y el medio ambiente en Chile”, concluyó la candidata.