Araucanía en 100 Palabras lanzará su VII versión con una charla magistral de la escritora Francisca Solar
La convocatoria se abrirá el martes 10 de junio con una charla magistral gratuita de la destacada escritora nacional Francisca Solar, en el Teatro Municipal de Temuco a las 19:00 horas, previa inscripción.
Quienes quieran participar en el concurso de cuentos breves, presentado por CMPC y Fundación Plagio, podrán enviar sus relatos hasta el 1 de septiembre en la web www.araucaniaen100palabras.cl o en buzones dispuestos en diferentes puntos de la región.
“¿Te lo imaginas?”, es el lema de esta nueva versión del certamen que invita a explorar creativamente la riqueza cultural, los paisajes y las tradiciones de La Araucanía a través de relatos breves y originales. Para la apertura del concurso, el próximo martes 10 de junio a las 19:00 horas, el Teatro Municipal de Temuco recibirá a la destacada escritora Francisca Solar, quien ofrecerá una charla magistral gratuita sobre creatividad, literatura y su trayectoria en géneros como ciencia ficción y novela histórica. Quienes deseen asistir, deben inscribirse previamente para asegurar su cupo.
Durante el evento también se celebrarán a los 100 autores publicados con el clásico libro tamaño bolsillo que compila los 100 mejores cuentos de la edición anterior. Estos ejemplares serán repartidos gratuitamente durante el evento, una excelente oportunidad para inspirarse antes de escribir.
ACTIVIDADES PARA INSPIRAR LA ESCRITURA
La VII edición de Araucanía en 100 Palabras ofrecerá diversas experiencias para inspirar a los participantes, algunas de estas son: un recorrido literario por lugares icónicos de la ciudad, talleres de escritura creativa, micrófonos abiertos en diferentes ciudades de la región, paseos narrativos por parques e innovadores talleres como el que fusiona escritura y fútbol de Fundación 11, los que realizamos junto al Instituto Teletón, además de actividades en colegios y centros de Gendarmería. Una divertida programación para explorar la creatividad en distintos rincones de la región.
Un destacado jurado literario de esta versión –integrado por la escritora Nayareth Pino Luna (Mientras dormías, cantabas (2021), el autor Álvaro Bisama (Estrellas muertas, (2010)) y la poeta mapuche Graciela Huinao (Walinto (2001)– seleccionará los ganadores en las ocho categorías del concurso: el Primer Lugar (obtiene $1.000.000), el Premio al Talento Joven, Premio al Talento Mayor, Premio al Mejor Relato de la Memoria, Premio a Mejor Relato en Mapudungún y las dos Menciones Honrosas, recibirán $250.000 respectivamente. Por otro lado, el Premio al Talento Infantil, se llevará una biblioteca equivalente a $250.000.
INSPÍRATE Y ENVÍA TUS CUENTOS
Hasta el 1 de septiembre, se recibirán los relatos breves que formarán parte de la VII edición. Los participantes podrán enviar sus cuentos a través del sitio web www.araucaniaen100palabras.cl o en buzones habilitados en la región.
Conoce más detalles sobre las actividades de la programación de Araucanía en 100 Palabras y las novedades del concurso en el sitio web del certamen: www.araucaniaen100palabras.cl y en sus cuentas de Instagram, TikTok y Facebook como @araucaniaen100palabras