Festival Internacional de música y Danzas Árabes reunió a destacados artistas en Temuco
La sensualidad y destreza de la danza árabe, cautivó a las cientos de personas que presenciaron la gala de Belly Break Festival 2024, en el centro de eventos Alto Portales de Temuco, durante el fin de semana. Las presentaciones de estudiantes del sur de Chile, dieron vida a la Gala Show, siendo el “broche” de dos intensas jornadas de workshops, impartidas por los destacados artistas internacionales Diva Darina, Nicolás Kirlis y Umut Ajnunn.
El evento lleva más de diez años presente en nuestro país, cuyo creador es el reconocido bailarín Umut Ajnunn, quien instauró el certamen con la finalidad de “acercar a las más grandes estrellas del mundo a nuestros estudiantes y también a las bailarinas Chilenas, considerando siempre la realidad de nuestro país y ofreciendo desde el primer día un evento con los más altos estándares de calidad a un precio accesible para todas las personas”.
El evento se realiza en la ciudad de Concepción como casa central y anteriormente única sede en el sur de Chile. Este año, la Escuela de Danzas Árabes Tanya Ruminot, fue seleccionada para ser la anfitriona en Temuco. Para su directora, cuyo nombre lleva la escuela, “fue un inmenso honor, como también un gran desafío y responsabilidad, por el nivel y trayectoria del Festival en Chile. Fue una excelente oportunidad de capacitación, tanto para mis estudiantes como para las de otras Escuelas de la región que fueron invitadas a participar”, puntualizó.
En los workshops, las alumnas pudieron aprender del bailarín chileno Umut Ajnunn y la artista ucraniana, Diva Darina, quien posee un renombre internacional, por su técnica y estilo único, que buscan encantar a la audiencia, a través de la innovación y de la danza en el contexto de fusiones y vanguardia. De la misma forma, el destacado músico argentino, Nicolás Kirlis, acompañó las sesiones, demostrando sus conocimientos como el heredero de la música árabe instrumental, al ser hijo del maestro Mario Kirlis, con quien inició sus primeros pasos en el mundo de la música árabe. Actualmente es uno de los Músicos Tecladistas y Derbakistas más contratados del mundo, recorriendo su país y diversos rincones del planeta como solista.
Para la producción, fue todo un éxito acercar el festival a las ciudades estratégicas de nuestro país, en la gira que comprendió las ciudades de Santiago, Antofagasta y Temuco, con el objetivo de reunir los puntos de conexión de todos los seguidores que buscan ver y presenciar espectáculos del más alto nivel, junto con el perfeccionamiento entregado por los destacados artistas estelares invitados al certamen.
