¿Sabes navegar por internet de forma segura?
![]()
Internet es una herramienta indispensable en la vida cotidiana, ya sea para entretenimiento, comunicación, trabajar o aprender. Sin embargo, también implica ciertos riesgos que debes conocer y prevenir para evitar ser víctima de ciberdelincuentes, hackers o malware.
Por eso, es necesario proteger tu información personal y tus dispositivos en todo momento para poder navegar por internet de forma segura.
Cuida tus contraseñas y tus cuentas
Uno de los aspectos más importantes para navegar seguro es no elegir una contraseña fácil, como alguna de las contraseñas más usadas por los chilenos. Tener contraseñas fuertes y diferentes para cada una de tus cuentas y dispositivos es fundamental. Así evitarás que alguien pueda acceder a tu información si logra descifrar o robar una de tus claves.
Además, debes cambiarlas periódicamente y no compartirlas con nadie. También es recomendable que no inicies sesión con tu cuenta de Facebook u otra red social en sitios web que no sean oficiales o de confianza, ya que podrían vincular tus datos y acceder a tu información privada o suplantar tu identidad.
Siempre verifica la dirección del sitio web y el candado verde que indica que es seguro antes de ingresar tus datos.
Actualiza tus sistemas y programas
Otra medida de seguridad es mantener actualizados tus sistemas operativos, navegadores, antivirus y aplicaciones. Estas actualizaciones suelen incluir mejoras en el rendimiento y la seguridad de tus dispositivos y programas, así como correcciones de errores o vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por los ciberatacantes.
No ignores las notificaciones de actualización que te envíen los desarrolladores y realiza las instalaciones cuando te lo indiquen. Asimismo, configura las actualizaciones automáticas para que se realicen sin tu intervención.
Juega online de forma segura
El juego online se ha convertido en una fuente de entretenimiento muy habitual para personas de todo el mundo. Sin embargo, si no lo haces con cuidado, puedes acabar teniendo muchos problemas.
Para jugar de forma segura en casinos online, es fundamental leer reseñas y opiniones sobre el casino antes de registrarse. Estas reseñas te proporcionarán información valiosa sobre la reputación del casino, la calidad de su servicio al cliente, la variedad de juegos disponibles y sus políticas de pago. Por ejemplo, si te decantas por jugar online en Betsson, es recomendable leer antes alguna reseña del casino Betsson realizada por parte de un experto.
Además, también debes verificar si el casino tiene licencia de una autoridad de juego reconocida. Un casino con licencia se adhiere a las regulaciones y estándares de la industria, lo que proporciona un nivel adicional de protección para los jugadores.
Más allá de esto, si vas a bajarte una aplicación, no descargues juegos de sitios web desconocidos o sospechosos. Opta por tiendas de aplicaciones oficiales o sitios web de desarrolladores de renombre. Y por supuesto, en cualquier sitio al que entres, asegúrate de configurar adecuadamente los ajustes de privacidad en tus cuentas de juego y evita compartir con ellos información personal innecesaria.
Ten cuidado al comprar online
Cuando se trata de realizar compras online, hay varios aspectos que debes tener en cuenta para asegurar una experiencia segura. En primer lugar, es fundamental verificar la autenticidad del sitio web donde tienes pensado hacer tus compras. Busca indicadores de seguridad como un candado en la barra de direcciones, lo que señala que el sitio web está encriptado y es seguro.
Además, es recomendable utilizar tarjetas de crédito en lugar de débito. Las primeras suelen ofrecer una mayor protección contra el fraude en comparación con las segundas, lo que proporciona una capa adicional de seguridad en caso de transacciones sospechosas o no autorizadas. Y si no, siempre puedes usar un procesador de pagos como PayPal.
Como ves, navegar por internet de forma segura no es tan difícil si sigues estos consejos y usas el sentido común. Así podrás disfrutar de todos los beneficios que te ofrece la red sin poner en peligro tu seguridad o tu privacidad y sin tener que afrontar los desafíos de internet.
Estar en internet puede ser seguro, si recuerdas que la prevención es la mejor defensa contra las amenazas de internet.

