Delincuentes que intentaron asaltar violentamente almacén del sector norte de Temuco cumplirán su pena en libertad
![]()
El TOP de Temuco dictó la pena más severa que permite el ordenamiento jurídico.
En un trabajo en conjunto entre la fiscalía y la municipalidad de Temuco, se logró que el 17 de noviembre pasado, el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco condenara a dos menores de edad y un adulto, por el violento intento de robo que afectó, el 13 de julio de este año, al dueño de un almacén del sector Pueblo Nuevo de la capital regional. En una reacción temeraria por la presencia de una clienta y su hija de cinco años, el hombre impidió que se materializara el hecho disparando su escopeta contra los delincuentes fuertemente armados.
Es así, que en un procedimiento abreviado, los condenados de 16 años de iniciales M. A. T. S. y C. J. P. F. R fueron sentenciados en calidad de coautores del delito frustrado de robo con intimidación a dos años de libertad asistida especial. Por su parte, Mijhael Javier Ignacio Árevalo Castro de 19 años fue condenado como coautor del mismo delito, a tres años y un día de presidio menor en grado máximo. Como ninguno de los tres registraba antecedentes penales, purgarán la pena en libertad.
Si bien el director de la dirección de Seguridad Pública de Temuco, Israel Campusano en primer lugar, celebró y valoró que el buen trabajo del Ministerio Público haya generado las tres condenas, criticó fuertemente la máxima pena que pudo conceder el Sistema Integrado de Justicia la cual dejará a los delincuentes cumpliéndola en libertad.
Campusano analizó que este “delito fue perpetrado con armas de fuego, por lo tanto, estuvo en riesgo serio la vida y la integridad de personas y no solo de adultos, también de niños., Tenemos que volver a reflexionar sobre nuestro Sistema Integrado de Justicia, aún con delitos tan graves, todos estos individuos van a cumplir sus penas en libertad, pero qué es lo que vemos aquí, que las policías realizaron su trabajo investigativo, que la municipalidad realizó su trabajo de apoyo legal y jurídico porque se aceptó la representación del municipio en esta en esta acción judicial, que el Ministerio Público realizó su trabajo máximo en entregar las máximas penas posibles. Sin embargo, nuestra debilidad legislativa vuelve a pasarnos la cuenta. No creo que la sociedad tenga más tiempo para esperar esta actualización legislativa que requiere el país”.
Por su parte, el abogado Patricio Cornejo de la Oficina de Protección Ciudadana de la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco, quien actuó como querellante y representante de la víctima, apuntó a las falencias legislativas que impidieron aplicar una pena más severa.
“Acá existe una sentencia donde mediante procedimiento abreviado, donde la voluntad de la víctima no se considera. Puesto que la legislación en ese aspecto, no faculta a la víctima para poder tomar ese tipo de decisiones. Entendemos que el 92% de las condenas penales son mediante salidas alternativas. Por lo tanto, la opinión de las víctimas actualmente no es vinculante, lo que nos parece un error del sistema. En este caso, igual estamos conformes debido a las condenas y porque se reconoció la legítima defensa de la víctima, estableciendo un precedente positivo para futuras acciones que podamos realizar como OPC de la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco”, dijo Cornejo.


