Estudio: Empresas chilenas han aumentado la implementación de inteligencia artificial
![]()
El Instituto de Data Science de la UDD y AmCham Chile analizaron 62 empresas y encontraron que las más avanzadas en el uso de IA casi se duplicaron desde 2019.
Sin duda alguna, la inteligencia artificial (IA) se ha tomado la agenda noticiosa durante el último año, gracias al surgimiento de numerosas soluciones que van desde el análisis y ordenamiento de datos, hasta la aparición de complejos software de edición fotográfica.
Esto ha ocasionado que poco a poco las empresas se comiencen a interesar por la IA. Según la segunda versión del estudio “AI Readiness”, importantes avances se registraron en la adopción de IA en empresas chilenas en comparación con la primera edición de 2019.
El análisis reveló que la mitad de las empresas consideradas para el informe están en la categoría “insiders”, la más avanzada en el uso de IA en productos, procesos y servicios.
De las 62 empresas participantes, 31 están en la categoría “insiders”, un 42% más que en el primer informe.
Loreto Bravo, directora general del estudio, destacó en Diario Financiero una “clara adopción y validación” del uso de IA en los procesos internos de las empresas, que ahora ven esta tecnología como una herramienta para reducir costos y aumentar la productividad.
Bravo también señaló que las 31 empresas “insiders” ya implementan analítica descriptiva, descriptiva avanzada y predictiva para entender escenarios, predecir fallas y realizar mantenimiento inteligente de maquinaria.
El informe también mostró un mayor conocimiento de los términos y conceptos relacionados con la IA. Bravo atribuyó el avance a una “presión” en las empresas por mantenerse al día y a la transformación digital como una herramienta estratégica para el negocio.
5 utilidades de IA para las empresas
Si tienes una empresa o trabajas en una, debes saber que existen múltiples formas de implementar una IA para mejorar la productividad de algún proceso. Aquí mencionamos 5 ejemplos:
- Mejorar el SEO: Search Engine Optimization es el proceso de optimizar un sitio web para que aparezca en los primeros resultados de Google. Según indica Consultor SEO, la IA es útil para analizar el comportamiento de los usuarios, generar contenido optimizado para SEO, optimizar el diseño y la estructura del sitio web, entre otras cosas.
- Automatizar tareas repetitivas: Actividades como la introducción de datos, la facturación, el servicio al cliente, la gestión de inventarios o la contabilidad, hoy pueden ser llevadas a cabo parcial o enteramente por una IA.
- Mejorar la toma de decisiones: La IA puede mejorar la toma de decisiones al poder realizar análisis avanzados, predicciones y recomendaciones específicas dependiendo del rubro.
- Personalizar la oferta y la demanda: La personalización puede mejorar la competitividad, la fidelización y la rentabilidad de un negocio, al ofrecer una experiencia única y diferenciada a cada cliente. La IA puede mejorar la oferta y la demanda mediante el uso de técnicas de segmentación, recomendación y personalización para clientes.
- Fomentar la innovación: Crear y ofrecer productos nuevos es un factor clave para el éxito y la supervivencia de cualquier negocio, ya que permite diferenciarse de la competencia, adaptarse a los cambios o resolver problemas. La IA puede fomentar la innovación al entregar inspiración, evaluar ideas y entregar maneras de implementar soluciones novedosas.

