Medida presidencial impulsa el bienestar de los adultos mayores en la Araucanía con 20 nuevos Centros Diurnos
![]()
Con la presencia de más de 120 participantes, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, realizó una jornada de capacitación a los equipos multidisciplinarios comunales de los centros diurnos para personas mayores de la región de La Araucanía.
Las temáticas abordadas tuvieron la finalidad de proporcionar conocimientos y herramientas en las áreas de “primeros auxilios y RCP”, “Sexualidad en Personas Mayores” y “¿Cómo enfrentar el desapego en el egreso con los profesionales y los centros de las personas mayores”?
Ésta actividad se realizó en el marco del programa centros diurnos de SENAMA, donde los funcionarios pudieron profundizar en las temáticas tratadas, para poder mejorar la atención de las personas mayores que asisten a los centros diurnos. De esta manera fortalecer el trabajo de los profesionales que ayudarán a mejorar la calidad de vida y atención de las personas mayores.
El encuentro regional fue liderado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto a la Coordinadora Regional de SENAMA, Paula Méndez Huenuman.
Desde SENAMA Paula Méndez Huenuman, mencionó que “Los Centros Diurnos son una medida presidencial y desde el gobierno del presidente Gabriel Boric se ha dado cumplimiento en el compromiso de aumentar a 20 dispositivos que actualmente se encuentran funcionando. Este programa fortalece la independencia y autonomía, retrasando la perdida de funcionalidad y permitiendo que las personas mayores se mantengan activos en su entorno familiar y social. En razón de ello, favorece el envejecimiento digno, activo y saludable con participación e inclusión”. Paula Méndez también destacó “A través de estas jornadas estamos entregando herramientas a las comunas para abordar distintos requerimientos que tiene la población mayor, considerando factores socioculturales, demográficos y socio-sanitarios. Además, estos espacios de encuentro entre los equipos fortalecen las estrategias de gestión”.

