Diputado Becker por cuadernos con contenido sexista: “El gobierno insiste en vulnerar la educación que los padres quieren ser a sus hijos”
![]()
Parlamentario recordó que este tipo de prácticas ya fue rechazada cuando se intentó incorporar “en el mamarracho de Constitución del año pasado” y pidió un pronunciamiento de la Contraloría por cuadernos entregados por Junaeb
Los diputados de Renovación Nacional, Eduardo Durán, Marcia Raphael, Hugo Rey, además del parlamentario por La Araucanía Miguel Becker, enviaron un requerimiento a la Contraloría General de la República para que el organismo emita un pronunciamiento por la compra de útiles escolares a nivel nacional por parte de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
En particular, los parlamentarios cuestionan que se estén utilizando recursos de todos los chilenos para la compra de útiles escolares que incluyen impresos de contenido sobre la diversidad sexual, los que están siendo distribuido a los menores de edad.
Al respecto, el diputado Miguel Becker detalló que “se trata de más de 17 mil 500 millones de pesos los que el Gobierno ha usado para introducir en niños y niñas de todo el país su doctrina acerca de la diversidad sexual, o lo que ellos creen que debe enseñarse a menores de edad cuya personalidad está en plena formación”.
Los diputados enfatizaron que ley es clara al señalar que “los Ministerios, las Intendencias, las Gobernaciones y los órganos y servicios públicos que integran la administración del Estado, no podrán incurrir en otros gastos por concepto de publicidad y difusión que los necesarios para el cumplimiento de sus funciones y en aquellos que tengan por objeto informar a los usuarios sobre la forma de acceder a las prestaciones que otorgan”,
En ese contexto, los legisladores afirmaron que la JUNAEB, por definición, es un organismo autónomo del Estado y su finalidad es la de “Acompañar a los estudiantes en condición de desventaja social, económica, psicológica y/o biológica, para contribuir a la igualdad de oportunidades dentro del sistema educacional a través de la entrega oportuna de bienes y servicios”, entre los cuales se lleva a cabo el “Programa de Útiles Escolares (PUE)” que tiene como propósito contribuir a la permanencia de los estudiantes en el sistema educacional, “disminuyendo los gastos por concepto de compra de útiles escolares en que debe incurrir el grupo familiar.”
Sin embargo, añadieron, han sido los mismos padres y apoderados quienes se han manifestado en redes sociales en contra el diseño de los cuadernos entregados -previa aprobación del Ministerio de Educación- por la empresa Torre. Dichos cuadernos hacen clara alusión a un instructivo relacionado con lograr una transformación cultural en materia de “Educación No Sexista”.
Miguel Becker enfatizó que “nadie puede estar en contra de la entrega de útiles escolares a familias vulnerables de nuestro país. Pero lo que hace nuevamente el Gobierno es intentar introducir a la fuerza su ideología de género en miles de hogares. Y lo que es más abusivo, en miles de niñas y niños, a quienes, aprovechando que no tienen más opción que recibir estos útiles, se les incorpora diseños tendenciosos, en desmedro de otros temás más importantes para su formación, como la alimentación equilibrada o la vida sana”.
El diputado por La Araucanía sostuvo que “esto vulnera el derecho preferente que tiene los padres y apoderados para elegir y decidir qué educación quieren para sus hijos y el Gobierno usa recursos públicos para instaurar la educación ideologizada que la ciudadanía rechazó en el mamarracho que intentaron poner como Constitución, el año pasado”.
Los legisladores pidieron “tener un pronunciamiento por parte del Ente Contralor respecto al inserto de este tipo de información, que si bien, se encuentra dentro de los lineamientos del Programa Seamos Comunidad en lo que dice relación al apartado de Educación No Sexista, resulta cuestionable que se utilicen recursos públicos para la difusión de aquello” y, más aún, que “sea utilizada como medio propagandístico de una educación ideologizada”, tal como se si tratara de un inserto político, olvidando la incorporación de información de real importancia, como la alimentación equilibrada, la importancia de los habitos saludables, entre otros, que se suponían incorporados en los mismos cuadernos.

