Simposios e innovación en medicina: Evento gratuito sobre salud integral en Temuco
![]()
El próximo 4 y 5 de enero de 2024, se llevará a cabo el evento híbrido y gratuito “Actualizaciones en Sociomedicina: Explorando la Ciencia, Sociedad y Políticas para una Salud Integral” organizado por Sociomed y en colaboración con la Universidad de la Frontera, la Universidad Mayor, la Universidad Andrés Bello, Instituto Milenio para la Investigación de la Depresión (MIDAP) y Millennium Institute for Care Research (Micare).
Este evento se realizará en el Auditorio Selva Saavedra, Campus Andres Bello, Universidad de La Frontera, Francisco Salazar 01145, Temuco y contará con tres simposios y mesas de discusión y debate.
En el simposio principal, “Actualizaciones en Sociomedicina: Explorando la Ciencia, Sociedad y Políticas para una Salud Integral”, a través de distintas presentaciones y mesas redondas, integrantes de Sociomed, expondrán sus trabajos e investigaciones respecto a desafíos actuales en la medicina y la salud como también, se abordarán temáticas entorno a la innovación tecnológica, la investigación de enfermedades crónicas, salud mental, entre otras.
Asimismo, se desarrollará el jueves 4 de enero a las 14:30 hrs, el simposio “Soledad en personas mayores”, el que estará a cargo de investigadores Sociomed como también de integrantes de Millennium Institute for Care Research (Micare) como la Psicóloga y PhD en Envejecimiento y Salud Mental, Claudia Miranda Castillo, la doctora en Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, Maria Soledad Herrera, la doctora en Trabajo Social, especialización en gerontología, Antonia Díaz- Valdés y la investigadora joven de Sociomed y Micare, Thamara Tapia.
El viernes 5 de enero a las 14:30 hrs, se realizará el simposio “Estudio del dolor desde la Medicina hasta las Ciencias Sociales” que contará con presentaciones de investigadores de Sociomed como también, experto/as en el área del dolor crónico tales como el director del Centro de Investigación en Sociedad y Salud y Sociomed, Esteban Calvo, Directora del Núcleo Milenio para el Estudio del Dolor, Margarita Calvo, la odontóloga, especialista en TTM y Dolor, Verónica Iturriaga y Economista y Magíster en Epidemiología, José T. Medina.
Si deseas asistir de forma presencial o vía online,. Para más información, visita nuestro sitio web.

